KINESIOLOGÍA EN LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ
El próximo 31-1-2 de enero, febrero tendré el inmenso placer de impartir junto a Mónica Blázquez Morera el curso de kinesiología Aplicada para fisioterapeutas en la universidad de Alcalá de Henares.Un Lujazo
El próximo 31-1-2 de enero, febrero tendré el inmenso placer de impartir junto a Mónica Blázquez Morera el curso de kinesiología Aplicada para fisioterapeutas en la universidad de Alcalá de Henares.Un Lujazo
Todas las costumbres, así como los actos repetitivos y la disciplina, están controlados por los ganglios basales, estructura nerviosa que se caracteriza por estar más conectada al resto del cerebro que ninguna otra. De hecho, sus neuronas parecen detestar todo lo que huele a nuevo. Puede parecer una actitud conservadora, pero es una simple cuestión…
Hace entre 1.000 y 1.250 años, existió una cultura en la zona central de los Andes, en Perú, cuyos individuos tenían conocimientos rudimentarios sobre neurocirugía. Algunos de los miembros de la cultura de la zona de Andahuaylas, denominada posteriormente Wari, eran capaces de hacer trepanaciones y sanar a personas con heridas o problemas graves en la…
El médico Shushruta, como se dijo, tuvo el gran mérito de reconocer la existencia de 107 Marmas o puntos donde se cruzan líneas estructurales corporales y sútiles (energéticas), que hoy la medicina china conoce como meridianos de acupuntura. Los antiguos textos védicos de cirurgía advertían que nunca había que cortar a través de los marmas, exactamente determinados según el sitio…
Lo usual es atribuir la causa de las enfermedades mentales al entorno, con algunos raros casos de origen genético. La vanguardia de la patología molecular —la ciencia que busca las causas últimas de la enfermedad humana— está derribando ese paradigma al mostrar hasta qué punto el entorno actúa a través de los genes. Científicos de…
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=598IdFlOXcQ