¿QUÉ OCURRE CON LA POSTURA EN EL EMBARAZO?
Unas de las preocupaciones de las mamás, aparte del momento del parto, es cómo les irá cuando su barriga haya crecido, si eso les va a provocar dolores, si van a poder manejar el peso durante las actividades de la vida diaria o, incluso, si la manera en la que se ponen de pie es la mejor forma de hacerlo.
Según crece el abdomen, alrededor de los últimos meses, el centro de gravedad de la mujer se desplaza hacia delante, se hace más pronunciada la curva lumbar, los hombros se caen hacia delante y esto hace que la cabeza se anteriorice para centrar la mirada al frente. Se producen una serie de adaptaciones musculoesqueléticas que, junto a los cambios hormonales que hacen que los tejidos tengan más elasticidad, aparezcan dolores a nivel de las lumbares o en la pelvis como podría ser en el pubis o en el coxis, y/o a lo largo de la parte posterior de las piernas.
Por todo esto, es muy importante que se haga una evaluación a nivel postural. Se debe tener en cuenta cuáles son las compensaciones que el cuerpo de la mamá está haciendo a lo largo del embarazo, qué músculos tienen más tensión y cuáles necesitan potenciarse, si es o no capaz de contraer el abdomen y hacer una autoelongación, si el suelo pélvico se activa de forma adecuada, si la respiración que hace es adecuada o si por el contrario la lleva a cabo en el abdomen…
Los ejercicios de autoconocimiento e interiorización son muy útiles para saber si tenemos una buena postura.
Ponte delante de un espejo, a poder ser con ropa que no sea muy abultada, ropa deportiva o en ropa interior … Y realiza estos pasos:
- Coloca los pies a la anchura de las caderas
- Coloca la pelvis de forma que esté en posición neutra, ni sacando culo ni dejándolo hacia delante
- Enrolla tus hombros hacia atrás y hacia abajo, separándolos de tus orejas
- Contrae el obligo como si tuvieras que meter tripa y, si sabes cómo se hace, haz una contracción del suelo pélvico
- Y, desde la cabeza, desde su punto más alto, intenta alargar el tronco en dirección al techo
¿Tu postura es la misma que cuando has empezado el ejercicio? ¿Qué es lo que notas? ¿Es más o menos cómoda esta postura? Si tenías dolor, ¿lo notas más o menos?…